Becas USAL Plan Franco-argentino 2024
La Universidad del Salvador abre la convocatoria a becas de mérito académico 2024, para las carreras Franco-Argentinas a fin de otorgar las Becas que se encuentran vacantes conforme el Reglamento de BECAS USAL PLAN FRANCO ARGENTINO 2016 (Resolución Rectoral nº652/15).
Las mismas serán destinadas a los ingresantes a las carreras del Programa “La Condamine” quienes se inscriben a la carrera de Abogacía Franco-Argentina a partir del 1º cuatrimestre 2024.
Para ello la “Comisión de Selección”, integrada por expertos designados por la USAL, evaluará a los postulantes quienes, habiendo terminado el secundario, demuestren un adecuado desempeño intelectual, además de elevados valores humanos y alta motivación vocacional.
En el marco de esta convocatoria 2024, se otorgarán tres (3) becas que cubrirán el 50% de las cuotas mensuales que integran el costo de la carrera, a partir del mes posterior a la fecha del otorgamiento de la beca.
Este beneficio se renovará cada año siempre que se mantengan las condiciones de regularidad de cursada y alto rendimiento académico en su respectiva carrera Franco- Argentina.
Las becas vacantes se encuadran en el Reglamento de BECAS USAL PLAN FRANCO ARGENTINO 2016 (Resolución Rectoral nº652/15) y el Reglamento General de becas universitarias (Resolución Rectoral Nº 799/19).
BASES Y CONDICIONES
1) POSTULACIONES
El postulante deberá ser un ingresante a una de las carreras franco-argentinas de la Universidad del Salvador (Abogacía y Administración). El candidato debe presentar un dossier, con plazo
desde el jueves 1° de agosto de 2024 hasta el día miércoles 14 de agosto de 2024 inclusive, en la Coordinación del Programa Franco-Argentino “La Condamine” sita en Avenida Callao 660. La entrega será realizada
únicamente por correo electrónico dirigido a
lacondamine@usal.edu.ar. El postulante deberá entregar la documentación original a la fecha que se la solicite por correo electrónico, en caso de haber sido preseleccionado.
El dossier deberá estar conformado por:
1) Formulario con los datos personales (ver anexo II del presente reglamento);
2) Copia del certificado de estudios secundarios completos o constancia de su trámite, legalizada por autoridad competente o por escribano público;
3) En el caso de poseer estudios universitarios o terciarios, debe presentar una copia de certificado analítico o libreta de materias aprobadas;
4) Una carta de recomendación de un docente que conozca de forma directa al estudiante en una relación académico-educativa;
5) Una carta de presentación del postulante (500 palabras), que dé cuenta de motivaciones personales que lo llevan a efectuar estudios en el marco de una carrera franco-argentina y a considerarse meritorio de este premio.
6) Un ensayo conforme los requisitos del Anexo I.
2) ENTREVISTAS PERSONALES
El postulante, cuyo dossier haya sido presentado completo, de acuerdo con las pautas formales anteriormente descriptas, será citado el día lunes 19 de agosto de de 2024 para efectuar una presentación personal oral de los fundamentos de su postulación ante la “Comisión de Selección”.
3) EVALUACION DE LOS POSTULANTES
Cerrada la etapa de “Entrevistas Personales” orales, la “Comisión de Selección” evaluará los aspectos formales y sustantivos de las postulaciones y tomará la decisión respecto de los seleccionados.
Además de los requisitos de postulación, la Comisión tendrá en cuenta tres factores al momento de deliberar sobre el otorgamiento y fundar su decisión sobre las becas, los cuales serán:
a.- Desarrollo y planteo del ensayo.
b.- Promedio obtenido en sus estudios secundarios (o en el caso, terciarios y/o universitarios).
c.- Situación socioeconómica del postulante. En caso de necesitarlo, podrá intervenir “Bienestar Estudiantil” para llevar adelante dicho estudio.
Dicha decisión será definitiva e inapelable. La lista de los becarios será comunicada telefónicamente o por correo electrónico el día lunes 26 de agosto de de 2024.
ANEXO I DE LA RESOLUCION RECTORAL N° 652/15
ENSAYO
Luego de haber seleccionado un artículo periodístico publicado en un medio argentino y que trate un tema vinculado con Francia o la Unión Europea, realizará un ensayo en el cual analizará la noticia desde la perspectiva francesa o europea, comparándola con una situación similar en el contexto argentino o latinoamericano.
ESTRUCTURA
Mínimo 4 carillas, máximo 10. Times New Roman 12 ó Arial 11. Interlineado 1,5. Márgenes Normales. Bibliografía en hoja aparte.
MODO DE EVALUACIÓN
Se tendrán en cuenta la presentación y el desarrollo del tema planteado, la redacción, el uso adecuado del vocabulario, de la bibliografía movilizada, la producción propia, su originalidad, así como el análisis realizado a partir de los datos presentados.
ANEXO II - FORMULARIO – BECA PLAN FRANCO-ARGENTINO
DATOS PERSONALES
Nombre y Apellido:………………….……………………………………………………
DNI:……………………………..... Fecha de nacimiento:………………..…………...
Domicilio: ……………………………………………………………………...…………
Mail:…………………….………………………………………...………….....................
Teléfono:…..-………………… Celular: ……………………………………………...
Carrera a la que se postula: …………………………………………………………..…...
DATOS EDUCATIVOS
Colegio: …………………………...………………………………………...…………....
Localidad: ………………………………………………………………………………...
Título secundario (orientación): .…………………………………...…………………….
Año de promoción: ………….…………………………………………………………....
Promedio general: …...…………………………………………………………………....
NIVEL TERCIARIO / UNIVERSITARIO
(Tache lo que no corresponda)
¿Se encuentra cursando actualmente o cursó una carrera? SI - NO
Nivel: UNIVERSITARIO - TERCIARIO
Carrera: ……………………………………………………………………...……………
Universidad: ……………………………….……………………………………...………
Localidad: ………………………………………………………………………………...
Año de inicio de cursada: ………..……………………………………………………….
Cantidad de materias aprobadas: …………………………………………………………
Motivo de egreso: ………………………………………………………………………...
OTRA BECAS
¿Cuenta con una beca en este momento? SI NO
Nombre de la Institución que provee la Beca:…………………………………………….
Monto que provee la beca: ………………………………..………………………………